Fortaleza 1 - Nacional 5 : RUGIDO VERDE EN LA CAPITALAtlético Nacional de visita en el Campín, enfrenta a Fortaleza CEIF...Alianza 3 - Nacional 2 : FIN DEL INVICTOAtlético Nacional visita a Alianza en la fecha 6 de la Liga...Lista la plantilla de Atlético Nacional Femenino para la temporada 2025 . . .¡SI HAY EVOLUCIÓN! . .El líder visita al Santa Fe por Liga. . .NACIONAL SE IMPONE Y SE REAFIRMA COMO EL MEJOREl TRICAMPEÓN recibe al Deportivo Pereira por Liga...UN TÍTULO MÁS EN LA VITRINA, UN DESAFÍO MÁS EN EL HORIZONTEBucaramanga Vs Nacional: EL VERDE VA POR LA CUARTA SUPER LIGA. . .La Equidad 0 - Nacional 1 : 3 PUNTOS Y AHORA A CORREGIR...Con ocho bajas viajó Nacional a Bogotá para enfrentar a La Equidad...Nacional 1 - Bucaramanga 1: RESTAN 90 MINUTOSEl verde va por otra Copa más en la final (Ida) de la Super Liga . . .
Fortaleza 1 - Nacional 5 : RUGIDO VERDE EN LA CAPITALAtlético Nacional de visita en el Campín, enfrenta a Fortaleza CEIF...Alianza 3 - Nacional 2 : FIN DEL INVICTOAtlético Nacional visita a Alianza en la fecha 6 de la Liga...Lista la plantilla de Atlético Nacional Femenino para la temporada 2025 . . .¡SI HAY EVOLUCIÓN! . .El líder visita al Santa Fe por Liga. . .NACIONAL SE IMPONE Y SE REAFIRMA COMO EL MEJOREl TRICAMPEÓN recibe al Deportivo Pereira por Liga...UN TÍTULO MÁS EN LA VITRINA, UN DESAFÍO MÁS EN EL HORIZONTEBucaramanga Vs Nacional: EL VERDE VA POR LA CUARTA SUPER LIGA. . .La Equidad 0 - Nacional 1 : 3 PUNTOS Y AHORA A CORREGIR...Con ocho bajas viajó Nacional a Bogotá para enfrentar a La Equidad...Nacional 1 - Bucaramanga 1: RESTAN 90 MINUTOSEl verde va por otra Copa más en la final (Ida) de la Super Liga . . .

Gianfranco Peña:”Talento y goles verdes para el Valledupar FC”…

GIANFRANCO PEÑA APONZÁ En un pueblo llamado Quinamayo, Valle del Cauca, ubicado en las afueras de Jamundí y proveniente de una familia humilde y trabajadora, nació Gianfranco Peña Aponzá, el día 11 de julio del año 2000. Gianfranco viene de una familia futbolera, pues su abuelo y su padre jugaron en el América de Cali, […]

Facebook
Twitter
LinkedIn

GIANFRANCO PEÑA APONZÁ

En un pueblo llamado Quinamayo, Valle del Cauca, ubicado en las afueras de Jamundí y proveniente de una familia humilde y trabajadora, nació Gianfranco Peña Aponzá, el día 11 de julio del año 2000.

Gianfranco viene de una familia futbolera, pues su abuelo y su padre jugaron en el América de Cali, es el hijo mayor de tres en total que integran la familia, aunque siempre se motivó así mismo, ha contado con el apoyo de sus padres y abuela para poder surgir como futbolista.

A Gianfranco lo descubríó y lo trajo a Atlético Nacional, el Scouting Camilo Pérez en el año 2017, Gianfranco es uno de los diez jugadores cedidos o prestados al Valledupar F.C. como parte del convenio que existe entre los dos clubes.

Gianfranco Peña Aponzá, ha marcado 6 goles en 8 partidos en este año, es en estos momentos junto con Carlos Rivas, el goleador de Valledupar, y uno de los goleadores del Torneo Bet Play Dimayor 2021-I, Primera B del fútbol profesional colombiano.

A continuación, parte de su historia…

Nacional Es Pasión: Cuéntenos de sus inicios y de su trayectoria en el fútbol…

Gianfranco Peña Aponzá: Mis inicios fueron en mi pueblo, Quinamayo, empecé a jugar desde los 5 años y cuando cumplí 10, un primo me llevó a unas pruebas al América, pasé las pruebas y jugué dos años en América, ya después América se fue a la B y decidieron acabar las inferiores. Luego el dueño de mis derechos deportivos, que es don Henry Pérez, creó una escuelita llamada “América Pedro Sellarés” (De ahí salió Davinson Sánchez)y allá empecé a formarme hasta jugar el torneo Las Américas en el 2016.

En ese torneo me vio Camilo Pérez y me dijo que si quería pertenecer al Atlético Nacional, a mi me gustó la propuesta, lo hablamos con don Henry y decidí ir a Medellín en el 2016 y llegué a la Sub-17 con el profe Nicolás Herazo, ese año quedamos campeones del Sub-17 y alcancé a hacer nueve goles. Después pasé a la sub 18 y a la Sub-20, luego tuve una lesión, me tuvieron que operar y estuve parado más de un año sin poder jugar, después me recuperé y para el 2019 estuve en la Sub-20 con el profe Restrepo, pero solo jugué en la 1A, por cuestón de cupos.

Cuando llegó el profe Juan Carlos Osorio, me vio jugar, le gustó mi juego y estuve en varios entrenamientos con la profesional e hice varios goles, pero lastimosamente recaí en mi lesión y y me tuviero que volver a operar, me recuperé en el 2020, alcance a jugar unos partidos con la Sub-20 del profe Herrera, y ahí nos cogió la pendemia. Cuando en fútbol se reanudó me ofrecieron la opción de venir a Valledupar y de una la agarré y dije que listo.

Debuté el 19 de septiembre del 2020 contra Leones FC, a los 8 días jugando contra Huila marqué mi primer gol como profesional y terminé el año con 5 goles en 14 partidos y aquí sigo.

Nacional Es Pasión: Después de todo esto que le ha pasado, ¿cómo se siente ahora como goleador de la Primera B?

Gianfranco Peña Aponzá: La verdad me siento genial porque son cosas que uno viene bsucando desde niño, algo que vengo trabajando desde hace mucho tiempo, y uno se alegra porque se da lo que uno sueña, lo que uno anhela, es fruto de mi dedicación y trabajo durante mi carrera y con tantas dificultades que he pasado, agradecido con dios por esta oportunidad de estar acá en Valledupar, demostrando las cualidades que tengo, a mi me han tratado excelente acá y espero poder seguir haciendo muchos goles.

Nacional Es Pasión: ¿Con cual de los profesores de Nacional aprendió más?

Gianfranco Peña Aponzá: De todos aprendí un poquito, tuve la oportunidad de estar con varios técnicos y todos me enseñaron cosas distintas, por ejemplo el profe Alejo (Restrepo), el profe Hernán Dario (Herrera), León Villa, Nicolás (Herazo), todos ellos aportaron mucho a mi carrera y todos me dieron su apoyo, me ayudaron en muchas cosas y gracias a ellos estoy acá donde estoy.

Nacional Es Pasión: ¿Cuál ha sido la situación más difícil que ha vivido en su trayectoria futbolística?

Gianfranco Peña Aponzá: la parte más difícil quen he vivido han sido mis lesiones, porque estuve casi dos años con la misma lesión, los médicos me decían que si no me cuidaba la lesión, me podía sacar del fútbol, pero siempre tuve el apoyo de todos, especialmente del médico Hernán Luna, el médico Nelson (Rodríguez), los fisioterapeutas fueron fundamentales en mi recuperación y motivándome mucho, simpre muy agradecidos con ellos y con la institución.

Nacional Es Pasión: ¿Cuál es la posición en la cancha en donde mejor juega?

Gianfranco Peña Aponzá: Siempre, toda la vida he jugado de centro delantero (#9), pero cuando llegué a Nacional me utilizaron de extremo derecho, ahora acá en Valledupar juego en mi posición natural que es delantero centro con perfil derecho.

Nacional Es Pasión: ¿Cuáles son los jugadores más admira ?

Gianfranco Peña Aponzá: Los jugadores que más admiro son: Lukaku y Duván Zapata y a Jefferson Duque en Nacional.

Nacional Es Pasión, habló también con Camilo Pérez, el Scouting verdolaga que descubrió al ahora goleador de la Primera B, Gianfranco Peña Aponzá, y esto fue lo que nos contó…

Camilo Pérez: A este joven, Gianfranco Peña Aponzá le hice un seguimiento, una evaluación, y se trajo a la ciudad de Medellín en el año 2017, empezó a jugar en la categoría Sub-17 en torneos nacionales, luego pasó a la Sub-18 y después jugó en la Priemera A con diferentes entrenadores de Atlético Nacional; Nicolás Herazo, Hernán Darío Herrera, León Villa, Alejandro Restrepo y todos los preparadores físicos del club.

Es un centro delantero fuerte, potente, de muy buen pegada al balón, incluso de muy buen tiro libre, tiene buen juego aéreo y muy buena ubicación en el área, siempre está en el momento preciso, muy buena cuota goleadora.

En lo personal es un excelente ser humano, disciplinado, con ganas de salir adelante, con ganas de triunfar y muy respetuoso. Atlético Nacional lo envió a Valledupar F.C. como parte del convenio que tenemos con ellos, allá es titular, goleador, ojalá siga en esa tónica para más adelante verlo con el equipo profesional de Atlético Nacional.

Noticias más destacadas

Contáctate con nosotros

Has parte de la comunidad que comparte la pasión por estos colores.

Noticias relacionadas

Fortaleza 1 – Nacional 5 : RUGIDO VERDE EN LA CAPITAL

La noche bogotana fue testigo de un espectáculo verdolaga que dejó huella. El Atlético Nacional, con una demostración de fútbol contundente y eficaz, aplastó a Fortaleza en su propio feudo, desatando una ola de júbilo entre su fiel hinchada.

Alianza 3 – Nacional 2 : FIN DEL INVICTO

Atlético Nacional, bajo la dirección de Javier Gandolfi, sufrió su primera derrota tras una racha inicial muy positiva de partidos invicto, cayendo 3-2 ante Alianza en un encuentro que pone en riesgo el liderato del equipo en la Liga BetPlay.