Ante  37345 hinchas que pagaron  $ 1043’,  Nacional celebró la fiesta del hincha  prolongada por la    clasificación a cuartos de final de la Liga, gracias a la victoria sobre Patriotas, protagonizada  por un equipo de “pelaos” con un promedio de 19.9 años.  Si la cifra no fue menor, se debió a la alineación de Vargas (26 años), Bernal (27) y Alcatraz (29).

La  visita se hizo dueña de la pelota y el anfitrión de los goles.   Pudo más el ímpetu juvenil de los verdes, que la experiencia de la gente de Harold Rivera, que estuvo muy limitada a proponer una batalla aérea, de la que salió invicto el trío Vargas- Moya- Cuesta.  Los boyacenses por correr mucho, perdieron precisión a la hora de finalización de las maniobras , olvidaron la variante del balón  al piso, no tuvieron pausas para elaborar mejor el juego y por eso se vieron con mayor lucha que logros.  Es bueno recordar que la pausa y el engaño son factores que facilitan la gestación del espacio y en éste sentido hubo carencias.
Nacional pese a que algunos jugadores actuaron en posiciones que no son las suyas (  Támara por ejemplo, quien es goleador, se estacionó en sectores de recuperación y Mosquera que es de la primera línea de volantes fungió como punta de lanza ) ,  y  a que algunos atacantes entraron poco en acción, el cuadro verdolaga superó en  vehemencia  y contundencia a su adversario.   En la complementaria montó un búnker atrás , con la  ayuda en custodia de Alcatraz y Maya quienes no salieron a la ofensiva y su táctica se basó en el juego  vertical hacia las gacelas de arriba.  Así  marcó la segunda  diana , que significó el triunfo.
Es  justo resaltar  la sana política de Reinaldo  Rueda  de  darle oportunidad a los muchachos de inferiores, olvidados por varios técnicos por muchos años…y resaltar el trabajo silencioso de formación por parte  de exjugadores  del  club como Hernán Darío Herrera,  León Fernando Villa, Jimmy Arango, Prono Velásquez  y Milton Patiño.

A los 10’ Támara cobró un tiro de esquina y  CRISTIAN MOYA se alzó sobre una nube de defensas, para un cabezazo furioso :  1-0.    A los 38’se proyectó al ataque el lateral KEVIN RENDÓN, sin que lo acosaran los  volantes locales, mientras  Cuesta quebró tarde la línea y llegó el empate 1-1, con un tiro de media distancia.   A los 70’ los jugadores visitantes se enfrascaron en un reclamo grupal al árbitro Arrieta, por una mano de Alcatraz en el área, mientras Nacional prosiguió la acción de contragolpe  y CRISTIAN DÁJOME  venció al arquero Alejandro Otero,  para la pizarra final : 2-1.
El ganador mostró fases interesantes :  regresos  rápidos y ordenados en el primer tiempo ; contras eficaces  apoyadas en la superioridad posicional, por encima de la numérica .  Al  derrotado con más esfuerzos que talento, le faltaron  sociedades  y     el  hallazgo de posiciones de remate.
Es de presentir que el equipo juvenil, que será el responsable de muchos partidos de aquí en adelante, tendrá  jornadas adversas, pero también es claro que hay una nueva savia para asegurar el mañana.
Para la multitud fue una vespertina de cantos y ambrosía.
No les parece  ???
Por: Wbeimar  Muñoz  Ceballos.


								
													

